martes, 8 de abril de 2014

SUBIR ENSAYOS AQUÍ

Jóvenes:

En esta entrada podrán PUBLICAR SUS ENSAYOS, estará disponible para tal fin a partir de este momento, hasta el día lunes 14 de abril a las 23:59hrs.

Los ensayos los pueden publicar con los links de servidores de almacenamiento on-line. Pueden usar cualquiera: mediafire, googledocs, mega, etc.

Los COMENTARIOS sobre los mismos deberán ser 2 por equipo como mínimo, realizándolos en RESPONDER, indicando el número de equipo del ensayo que están evaluando, así como el número de su equipo


NOTA: Para los comentarios deben elegir ensayos de los otros dos teóricos que no le tocaron a tu equipo. Pueden hacer tantas otras aportaciones, comentarios, respuestas como consideren de manera individual o por equipo a fin de enriquecer la experiencia de aprendizaje.


77 comentarios:

  1. Maestra hasta que día tenemos para hacer los comentarios respecto a los otros equipos?

    ResponderEliminar
  2. Hola Haydée, las participaciones serán del día 15 al 18 de abril.

    ResponderEliminar
  3. MATERIAL DE APOYO DEL EQUIPO # 7.

    http://paradigmaseducativosuft.blogspot.mx/2011/05/figura-1.html

    ResponderEliminar
  4. Análisis en base a la teoría de Abraham Maslow:

    https://docs.google.com/file/d/0B0jB_MlIlrVrMjBtMFhfeDdkbGs/edit

    Equipo #7.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aqui esta nuestro trabajo Maestra, aunque esta un poco movido, pero es por el servidor!! Saludos y felices vacaciones!!

      Eliminar
    2. A mi equipo (#6) y a mi nos parecio un trabajo muy completo, ademas explicaron de una manera sencilla y clara cada una de las necesidades de los personajes, felicidades compañeros un muy buen trabajo :)

      Eliminar
    3. Hola compañeros del equipo #7, su trabajo nos pareció muy completo, no le dieron tantas vueltas al asunto y comprender de lo que va la teoría de las necesidades que plantea Maslow es muy sencillo y nos agrado, además muy buena introducción de cada personaje, buen trabajo:3

      Revisado por el equipo #3

      Eliminar
    4. Hola jóvenes, interesante su trabajo y la forma de revisar las necesidades de Maslow en cada personaje, me pareció adecuado que mencionan cada una de ellas y la forma en que los personajes las satisfacen o no. Una duda con respecto a su trabajo: al finalizar el análisis de Raj agregaron las necesidades estéticas y cognitivas. No entiendo si es una clasificación distinta o a ¿cuál pertenece?. Muy bien en general.

      Eliminar
    5. En la fuente en la que indagamos menciona que Maslow también identificó otras tres categorías de necesidades: las estéticas, las cognitivas y las de auto-trascendencia (Feist y Feist 2006), y como el personaje de Raj cumplía con esas necesidades, decidimos agregarcelas, pero estas serían como extras, ya que en la píramide no se mencionan y no hacen mucho hincapié en ellas.

      Eliminar
  5. Somos el equipo #6 y este es nuestro análisis basado en la teoría de Carl Rogers
    https://docs.google.com/document/d/1t_urp7RNmJjtbAuiCAbTK-pHIEzp6kv5ZJUiOqaD10I/edit?usp=sharing

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Revisando al Equipo # 6:

      Nos parece muy bien el trabajo que realizaron, es mas entendible, ya que no hemos visto en si la teoria y abarcaron los puntos que Carl Rogers plantea!!!

      Revisó el Equipo # 7

      Eliminar
    2. Equipo #6, Muy bueno su trabajo amigos, buena descripción de los personajes; la relación entre la personalidad y los conceptos hace que éstos sean más fáciles de entender.

      Revisó: Equipo #7

      Eliminar
    3. El equipo #2 opina que su descripción de cada personaje esta muy bien explicada pero creemos que les falto introducir información acerca de la teoría de Carl Rogers para poder comprobar o relacionar lo que ustedes plantean.

      Eliminar
    4. Hola compañeros del equipo #6 su trabajo esta muy bien en cuanto a la descripción de los personajes y el orden en que desglosaron los conceptos, pero al igual que el equipo #2 pensamos que hubiera estado bien dar una introducción de la teoría para complementar mejor su trabajo, aunque su material de apoyo fue de mucha ayuda! :)

      Revisado por el equipo #3

      Eliminar
    5. Muy buen trabajo jóvenes del equipo 6, los felicito.

      Eliminar
  6. Hola maestra y compañeros nosotros somos el equipo #3 y aquí les dejamos nuestro análisis en base a la teoría de mi buen amigo Erich Fromm:p esperamos sea de su agrado. :3

    https://drive.google.com/file/d/0B7xyN1Psx0tPOHN2aFBtakhtaE0/edit?usp=sharing

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maestra por errores técnicos del documento se borro el nombre de mi compañera Pamela Santos Camargo de la hoja de integrantes, disculpe las molestias:(

      Eliminar
    2. Muchas felicidades compañeros su trabajo esta muy completo. Muy buena descripcion de los personajes y explicacion sobre la relacion con la teoria, tambien los felicito por la presentacion del documento muy claro y formal.
      Equipo #4

      Eliminar
    3. Muchas gracias compañeras del equipo #4 gracias por darse el tiempo de leer nuestro trabajo! :D

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Buenas tardes compañeras del equipo #3, somos del equipo #9, es el segundo trabajo que vemos el día de hoy y nos parece que su trabajo esta muy completo ya que pusieron primero una introducción de la teoría de Erich Fromm, los personajes con introducción de su vida y papel en la serie y aparte la relación con la teoría. Su redacción de como esta relacionado con la teoría a cada personaje de la serie nos pareció muy bien detallada. Saludos

      Eliminar
    6. Revisando al Equipo # 3.

      Su trabajo nos parecio muy bueno, explican de manera detallada y entendible cada concepto que plantea Erich Fromm y lo asociaron muy bien con cada personaje, ademas su conclusión nos pareció muy buena, Felicidades por su trabajo!!!

      Revisó el Equipo # 7.

      Eliminar
    7. Equipo #3. Muy bueno e interesante su trabajo!
      Muy buena descripción acerca de la teoría y sus conceptos, la relación que hicieron con cada personaje (incluyendo datos de éstos) y las observaciones que hicieron en su conclusión.

      Reviso: Equipo #7

      Eliminar
    8. A equipo #3, compañeros(as) me parece que su trabajo esta muy bien elaborado, sencillo respecto al formato pero muy bien desglosada la información de la teoría con cada uno de los personajes, muy explicito, de tal forma que es sencilla la comprensión tanto de la teoría como la relación de esta con el personaje. felicidades:)
      Revisado por equipo #6

      Eliminar
    9. Alejandra Montañez
      REVISION EQUIPO #6
      Este trabajo me pareció muy completo, están muy bien detallados los personajes muy bien explicados los conceptos. Nos gusto mucho la descripción de la teoría y la de los personajes con relación a esta misma; la hemos comprendido mas a detalle, pues al principio nos dan los datos generales, patológicos y psicológicos de los personajes, y estos son puntos principales que influyen en la conducta y a nosotros nos sirve para basarlos a la teoría y poder ubicarlos también en la practica, mis respetos compañeros por su trabajo, nos gusto mucho ;) Animo y mucho exito

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Equipo #3: Excelente trabajo jóvenes los felicito, han hecho una buena aplicación de los conceptos de la teoría de Erich Fromm en la descripción de cada uno de los personajes, además me agrada que han incluido algunos conceptos vistos en la materia con otros teóricos, es decir, han tenido un APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Ejemplo de ello es su explicación de la relación entre el complejo de Edipo en Howard de la teoría freudiana, las familias simbióticas de Fromm y posterior relación y matrimonio con Bernardette.

      Bien

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Equipo #4 Basado en la teoria de Abraham Maslow https://docs.google.com/document/d/176LWDvAJRUyZyrks9i3Ht5MdGDm0x1jiLPDs8XDyAbg/edit?usp=sharing

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos el equipo #8
      Su trabajo fue muy explicito,en si esta muy claro su trabajo, los conceptos bien relacionados con respecto a la pirámide de maslow, felicidades compañeros me gusto mucho su trabajo.

      Eliminar
    2. ay cueros muchas gracias equipo #8

      Eliminar
    3. Muy bueno su trabajo compañeras, muy clara su redacción y muy entendible. Muy bien relacionadas también las necesidades con las características de los personajes. Hicieron un buen trabajo, felicidades!

      Equipo #3

      Eliminar
    4. Buenas tardes equipo #4, Somos el equipo #9, Hemos estado observando su trabajo asi como leyendo y estudiando la teoria de Abraham Maslow y su trabajo es muy interesante, ya que al final de acuerdo con la piramide de Maslow nos damos cuenta que en efecto ninguno de los protagonistas tiene el final de la piramide (autorealizacion), su trabajo lo encontramos muy detallado y nos gusto mucho.

      Eliminar
    5. Equipo # 4.Muy buen trabajo jóvenes, claro, sencillo, buena conclusión al establecer que ninguno de los personajes han llegado a satisfacer la última necesidad en la pirámide: la autorrealización.

      Me ha quedado una duda con respecto a la mención que hacen de que la asexualidad de Sheldon es producto de la hipocondriasis que padece, ¿a qué se refieren con ello?

      Eliminar
    6. Buenas tardes maestra, con mucho gusto.

      En el trabajo que realizamos consideramos como una posibilidad que la hipocondrisis que padece el Dr. Sheldon pueda influir de alguna manera en su persona reforzando su asexualidad ya que como sabemos el trastorno de la hipocondria es una neurosis donde la persona se inventa enfermedades y por lo tanto se somete a constantes analisis de su cuerpo que llegan a ser obsesivos acerca de sus funciones fisiologicas pensando que estas son fuentes seguras de enfermedades. "La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca en el cuerpo."
      Sheldon tiene la preocupación y miedo a padecer cualquier enfermedad grave esto nos lleva a pensar que este transtorno que padece es un factor clave que refuerza la idea de no tener contacto intimo con otras personas debido a miedo a contraer alguna enfermedad por transmision sexual por ejemplo el VIH. Es lo que nosotros quisimos plantear como posibilidad, que el padecer de hipondriasis refuerza su bajo o nulo interes en la actividad sexual incluso abstinencia.

      Esperamos que la anterior explicacion permita clarificar algunas de estas dudas sobre nuestro trabajo, considerando que esta apreciacion es solo una hipotesis basado en la informacion de la personalidad proyectada por el Dr.Sheldon.

      Quedamos a su disposicion para cualquier otra duda o comentario, gracias de antemano.
      Atte: Equipo #4

      Eliminar
    7. Excelente respuesta equipo #4, muy válida su hipótesis, de hecho el Dr. Sheldon Cooper rechaza cualquier tipo de contacto físico (no solamente el sexual) por temor a contagiarse de algún virus o enfermedad.

      Eliminar
  9. Equipo #1 Teoria de Abraham Maslow
    https://docs.google.com/document/d/1f5RnyOPRFWVEPoLEpn3Q8tEPTaC-dnNkJv918E6O1Fg/edit?usp=sharing

    El material de apoyo viene agregado al final de las conclusiones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos el equipo #8 y vengo a comentar que expusieron muy bien su tema con respecto a la relación con los personajes pero creemos que volver a poner lo que fue la "introducción" en cada personaje fue un poco innecesaria pues se expuso al comienzo del trabajo. Saludos y felicidades :)

      Eliminar
    2. El equipo #2 tiene la opinión de que su trabajo esta bien realizado por que consideramos que relacionaron muy bien la teoría con la personalidad de cada personaje. Tomando en cuenta el comentario anterior, nuestro parecer es que esta muy bien utilizada la información de la teoría ante cada uno de los personajes. Y también buena aportación con el material de apoyo.

      Eliminar
    3. Buen trabajo, aunque el estilo de redacción cambia en las diferentes partes del ensayo, siendo un poco confuso, especialmente al abordar el personaje de Rajesh.

      Eliminar
  10. MATERIAL DE APOYO EQUIPO #3

    http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/fromm.htm

    http://html.rincondelvago.com/teorias-de-la-personalidad_2.html

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. https://www.youtube.com/watch?v=PFRlZdiMdhc por si necesitan algun dato extra sobre los personajes

    ResponderEliminar
  14. Equipo #5 Teoría de Carl Rogers

    https://drive.google.com/file/d/0Bz9PsXGtNBXkeF9KMHFiWE5WWWM/edit?usp=sharing

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, nos ha parecido muy bueno su trabajo, muy claro y bien descrito, la introducción sobre Carl Rogers es muy buena ya que facilita la relación entre las descripciones. Y cada personaje bien descrito con cada característica que los distingue de acuerdo a la teoría. Gracias.

      Equipo #3

      Eliminar
    2. Revisando al Equipo # 5.

      Nuestro equipo coincide en que su trabajo está muy completo, supieron identificar y relacionar cada concepto con cada personaje de la serie y dar una introducción a la Teoría de Rogers muy bien explicada. (y)

      Revisó el Equipo # 7.

      Eliminar
    3. Equipo #5 Este análisis es muy bueno, muy clara la información en cuanto a la teoría de Rogers y la aplicación de cada concepto a las personalidades.

      Revisó Equipo #7

      Eliminar
    4. Equipo #5: Excelente trabajo, uno de los mejores en redacción y formato, los(as) felicito, muy acertada su observación con respecto al condicionamiento operante utilizado con Penny (usando chocolates como reforzadores) que mencionan al describir a Sheldon, nuevamente es un comentario que me permite observar su aprendizaje significativo de contenidos no sólo de la asignatura y pedidos para el ensayo; sino también de conocimientos previos.

      Como recomendación, incluyan siempre una conclusión de los ensayos.

      Observación: Howard es judío no hindú.

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. aqui esta el trabajo del equipo #2 :D basado en la teoria de Erich Fromm

    http://www.slideshare.net/marlenevaladez/analisis-33530874

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Revisando al Equipo # 2.

      Esta muy bien su trabajo, solo en nuestro parecer les falto definir antes los puntos de la Teoría para entenderle un poco mas, pero en sí, la relación con los personajes esta muy bien.

      Revisó el Equipo # 7.

      Eliminar
    2. Equipo #2 El análisis se ve bien desarrollado y las aplicaciones de la teoría con los personajes, hasta algunas observaciones que hacen, hubiese sido bueno que pudieran explicar poquito los conceptos PERO no deja de ser bueno.

      Revisó: Equipo #7

      Eliminar
    3. Jóvenes. Son el equipo 2 o 1? La portada del trabajo dice equipo 2.

      Eliminar
    4. Equipo #2, el ensayo presenta un estilo y redacción un tanto confuso. Sin embargo cumple lo solicitado.

      Eliminar
  18. Equipo #9 Teoría de Rogers
    https://docs.google.com/document/d/1jBLfKVJ3xDEHNb8YzFHN1BbLWkZSjOQEFeDjJK7C-hk/edit

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Ups pues ya no fue anonimo jajaja. Muchas felicidades por su trabajo compañeros, mi equipo y yo coincidimos que supieron relacionar muy bien la teoria de Rogers con los personajes de la serie. Ademas me gusto mucho la redaccion de la conclusion muy acertada.
      Equipo #4

      Eliminar
    4. Revisando al Equipo # 9.

      Muy buen trabajo, esta muy bien relacionado y la conclusión que aportan es concreta!

      Revisó el Equipo # 7.

      Eliminar
    5. Equipo #9 El análisis es muy bueno, la información está bien distribuida, es fácil de entender la relación de la teoría con los personajes.

      Revisó: Equipo #7

      Eliminar
    6. Equipo #9, muy buen análisis, el ensayo bien en su composición general, veo que han coincidido con otros equipos en que a pesar de ser uno de los personajes menos agradables para muchos, en las temporadas más recientes Howard es el que más se acerca al IDEAL DE SI MISMO, al casarse con Bernardette.

      Eliminar
  19. Material de apoyo del equipo #9... Carl Rogers

    http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/rogers.htm

    ResponderEliminar
  20. Material de apoyo Equipo #4

    http://thebigbangtheoryjr.blogspot.mx/p/personajes_18.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y este tambien http://encina.pntic.mec.es/plop0023/psicologos/psicologos_maslow.pdf

      Eliminar
    2. Gracias por su aporte al Blog Eq. 4 y Griselda.

      Eliminar
    3. denada maestra :)

      Eliminar
  21. Somos el equipo #8 y aqui esta nuestro Analisis de los personajes de the bing bang theory con base en las teorias de Erick Fromm.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://www.mediafire.com/download/pbv289d2mfm8spp/Erick+Fromm+equipo+%238%282%29.docx - aqui el trabajo

      Eliminar
    2. Revisando al Equipo # 8.

      Nos agrada la relacion que hicieron de la infancia de cada personaje con la personalidad actual, de las consecuencias de por qué cambia nuestra personalidad dependiendo de como hayamos estado en la familia desde la infancia, ya que al principio redactan la Teoría de Fromm y ahi se explica el porque es tan importante segun Fromm la familia.

      Revisó el Equipo # 7.

      Eliminar
    3. Equipo #8 Es buena la introducción que hacen, la información sobre la teoría y la descripción de la vida de los personajes, las observaciones de la vida en la niñez de cada personaje y el resultado en la etapa adulta, aun que no se especifica cada concepto, de cualquier forma esta bien relacionado.

      Revisó: Equipo #7

      Eliminar
    4. Equipo #8, veo que han realizado la descripción de cada personaje, no así la aplicación adecuada de la teoría de Erich Fromm. La redacción debe ser de su total autoría.

      Eliminar
  22. Buenos días jóvenes, espero hayan disfrutado el periodo vacacional que acaba de concluir. Veo con agrado que han cumplido con la actividad asignada para la última evaluación parcial de la materia. En los próximos dos días estaré revisando sus aportaciones al blog para estar en posibilidad de entregar calificaciones finales el día 1 de mayo 2014. De antemano felicitaciones por su trabajo, espero haya sido de ayuda para el aprendizaje de los contenidos de la asignatura.
    Atte. Tu maestra.

    ResponderEliminar